Programa Jofré
PROYECTO DE ROTACIONES EN LA UNIDAD DE ADICCIONES Y PATOLOGIA DUAL DE SALAMANCA
Servicio de Psiquiatría, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
Área de Psiquiatría. Universidad de Salamanca (USAL) (CAUSA)
Definición
El Programa Jofré de Salamanca está dirigido a rotantes en Programa de Residencia de Psiquiatría, Psicología o Enfermería postgrado o especialistas (españoles y no españoles), interesados en formarse en patología dual: adicciones y otros trastornos mentales, en la Unidad de Adicciones y Patología Dual (UAPD) del CAUSA. El Prof. Carlos Roncero, jefe del Servicio de Psiquiatría y profesor titular de Psiquiatría y la Dra. Ana Álvarez, jefe de la Unidad de Adicciones, son los coordinadores del programa.
Objetivo de la Rotación
El objetivo de la presente rotación es aumentar los conocimientos teóricos y las habilidades de manejo de los psiquiatras, psicólogos y enfermeros en casos de Patología Dual que les permita la adquisición de las habilidades necesarias para el diagnóstico y tratamiento de la patología dual mediante la formación práctica-clínica en un ámbito hospitalario, comunitario o ambulatorio con la supervisión de un tutor designado.
La rotación incluye formación clínica y teórica:
-Formación asistencial, asistencia y participación en los programas clínicos y de investigación en:
- Los programas ambulatorios matutinos en la Unidad de Alcoholismo y Cocaína
- Los programas hospitalarios en la Unidad de Patología Dual y Desintoxicación
- Los programas hospitalarios en la Unidad de Patología Dual infanto-juvenil cuya puesta en funcionamiento está prevista para el año 2023
- Los programas ambulatorios de asistencia verpertina a la Unidad Ambulatoria de Patología Dual
-Formación teórica:
- Presentaciones y seminarios de patología dual y adicciones tanto en el servicio de psiquiatría, como en el área de psiquiatría de la facultad de medicina
- Formación en investigación-iniciación de trabajos científicos
Centros donde tiene lugar
- La Unidad Hospitalaria de Patología Dual y Desintoxicación (UPD-UDH). Unidad de referencia para Castilla y León. 220 ingresos al año*
- Unidad Hospitalaria de Patología Dual infanto-juvenil (que empezará a funcionar en 2023)
- Unidad de Tratamiento de Alcohol y Cocaína (UTA). 500 pacientes nuevos al año*
- Programa Ambulatorio de Patología Dual (PAPD). 50 pacientes nuevos al año*
* Datos aproximados
Duración
La rotación mínima será de cuatro meses, recomendable cuatro-seis meses (en situaciones especiales, sobre todo en casos de extranjeros, se podrían ajustar a dos-tres meses). La división del tiempo de permanencia en cada dispositivo será determinada individualmente según los objetivos, aunque el tiempo en cada dispositivo no debe ser menor a un mes.
Requisitos
Para los residentes de psiquiatría, psicología clínica o enfermería especialista en salud mental en España, los requisitos son los habituales de los rotatorios externos, debiendo realizar la solicitud en la Comisión de docencia del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y en la Unidad docente de Psiquiatría.
Los requisitos establecidos para los candidatos no españoles son poseer título o licenciatura en medicina y, recomendado, ser especialista en psiquiatría o en formación para la especialización.
Se recomienda comenzar los trámites entre 6 meses y 1 año antes de la fecha solicitada de rotación. Una mayor antelación en los trámites permite facilitar las solicitudes de cada petición.
Los candidatos deben enviar una carta de motivación para ser evaluada su solicitud. Se incluirá el nombre y apellidos del solicitante, el Email, status profesional y las fechas disponibles para el programa de rotación.
El alumno deberá hacerse cargo de sus gastos de estancia y desplazamiento, en caso de no residir en Salamanca. Las prácticas no suponen la adquisición de compromisos laborales y, en ningún caso, se derivarán obligaciones propias de un contrato laboral.
Email de contactos:
- Email Comisión de Docencia del CAUSA: docenciamir.husa@saludcastillayleon.es
- Email del tutor jefe de la Unidad docente de Psiquiatría (Dra. Clara Fombellida): clfombellida@saludcastillayleon.es
- Email del Prof. Carlos Roncero: croncero@saludcastillayleon.es
- Email de la jefe de la Unidad de Adicciones (Dra. Ana Álvarez): aialvarez@saludcastillayleon.es
Solicitud
Enviar a Dra. Ana Alvarez aialvarez@saludcastillayleon.es
Garantes científicos
Administración económica
Patrocinador