1 de cada 4 niños padece síntomas depresivos y de ansiedad debido al COVID-19

 In Noticias, Noticias externas

Uno de cada cuatro niños padece síntomas depresivos y de ansiedad debido al confinamiento por la COVID-19. Las circunstancias excepcionales que estamos viviendo están provocando consecuencias emocionales extraordinarias en la población infantil que en otro contexto podrían ser signos de una patología de la salud mental y son una respuesta al sufrimiento de este tiempo que tenemos. Hay que vigilar muy bien a estos niños y niñas para que estos síntomas no se alarguen en el tiempo y no desemboquen en problemas mayores.

Estas afirmaciones han sido realizadas por la Dra. Abigail Huertas Patón, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, durante una conferencia en la XIX Reunión de la Sociedad Vasco-Navarra de Psiquiatría que se celebra estos días de forma telemática.

En este contexto, la psiquiatra Abigail Huertas Patón ha pronunciado la conferencia Salud Mental en Niños y adolescentes. Necesidades previas y generadas tras la pandemia en la que ha asegurado que los profesionales de la salud mental ya estaban “preocupados por la deficitaria atención de la salud mental de los niños y adolescentes antes de la pandemia en España y en el mundo. La salud mental infantojuvenil en España (y Bulgaria) no es una especialidad reconocida como en el resto de Europa y por eso está puede ser una oportunidad para reforzarla”.

“Llama la atención del informe que 1 de cada 4 niños que ha sufrido aislamiento por la COVID-19 presente síntomas depresivos y de ansiedad, pero es una realidad porque a los más pequeños también les afecta esta situación de incertidumbre. Hay que vigilar muy bien a estos niños y niñas para que estos síntomas no se alarguen en el tiempo y no desemboquen en problemas mayores”, ha descrito la Dra. Huertas.

Leer más en: https://www.larazon.es/familia/20200927/pxzo4wxcrzck5gkfcnsz5athbm.html

Start typing and press Enter to search