Nueva Plataforma Fundación Patología Dual de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD)

La Fundación Patología Dual ha puesto en marcha su nueva plataforma de formación que se propone liderar la actividad educacional en el campo de la Salud Mental, adicciones y patología dual.

Esta herramienta proporciona la formación continuada en todas las áreas de la Salud Mental, y arranca con dos cursos, uno sobre “patología dual y neurociencias” y otro sobre “trastorno por juego y patología dual.”

La plataforma formativa on-line está dirigida a los profesionales de la salud mental con el fin de contribuir a la mejora continua en el ejercicio de su profesión.

Cátedra de Patología Dual

La Fundación de Patología Dual a su vez ha firmado un convenio con la Universidad Francisco de Vitoria que ha dado lugar a la creación de la Cátedra de Patología Dual y como ya ha hecho en el pasado, ampliar la oferta docente de la patología dual al campo académico universitario.

Así, la Fundación  Patología  Dual  continua  con el  compromiso  de  formación  iniciado por  la  SEPD,  que  arrancó  con  “Protocolos  de  Patología  Dual”,  acreditados  por  la Universidad  Politécnica  de  Barcelona  y  en  los  que  se  registraron  más  de  11.000 alumnos, con un formato abierto y de autoaprendizaje. Y lo hace en un momento en el que la  salud  mental  está  en  el  centro  de  la  actualidad  política,  mediática  y  social.

La plataforma además recoge, de manera estructurada y didáctica, todo  el  conocimiento  científico  generado  por  los congresos,  jornadas,  webinars y cursos de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), World Association in Dual Disorders (WADD) y la Fundación Patología Dual, a lo largo de toda su actividad reciente.

Según la epidemiologia, la patología dual afecta a más del 75% de los trastornos mentales graves.  Estos datos señalan que no  se  trata  de  un  problema marginal  o  que  afecte  a  subgrupos  de  población.

Así, hay estudios  epidemiológicos que indican que más del 40% de los pacientes con patología dual presenta ideas de suicidio,  por  lo  que  no  puede  haber  estrategias  contra  el  suicidio  que  ignoren  esta condición clínica.

El  trastorno  por  juego,  también,  está  acaparando  gran  atención  mediática  y  de  la opinión pública, y muchas veces se aborda desde perspectivas moralistas o punitivas. Sin   embargo, el  trastorno  por  juego  requiere  una   atención   específica   para   su prevención y tratamiento desde la evidencia científica que aportan las neurociencias y la   psiquiatría   de   precisión.   Esta   es   la   única   manera   de   permitir   un   abordaje científico personalizado y con un enfoque bio-psico-social.

Start typing and press Enter to search