Primer título Experto Universitario en Trastorno por Juego Dual

La Fundación Patología Dual ha puesto en marcha su nueva plataforma de formación que se propone liderar la actividad educacional en el campo de la Salud Mental, adicciones y patología dual.

Esta herramienta proporciona la formación continuada en todas las áreas de la Salud Mental, y arranca con dos cursos, uno sobre “patología dual y neurociencias” y otro sobre “trastorno por juego y patología dual.”

La plataforma formativa on-line está dirigida a los profesionales de la salud mental con el fin de contribuir a la mejora continua en el ejercicio de su profesión.

MODALIDAD ONLINE.
DURACIÓN: 16 de enero de 2023 – 17 de julio de 2023.
PRECIO: 800 € (tasas universitarias por expedición de título universitario no incluidas).

Título propio de: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA (15 ECTS).

En los últimos años los profesionales de la salud mental hemos sido testigos del incremento en la demanda de atención clínica en personas que presentan comportamientos adictivos no relacionados con sustancias, que se acompañan de otros trastornos mentales, síntomas o rasgos patológicos de personalidad, condición clínica conocida como patología dual. El Trastorno por Juego de apuestas ha devenido un problema de salud pública, que no encuentra en el sistema nacional de salud una puerta adecuada para su valoración y tratamiento. El curso de experto en trastorno por juego dual pretende aportar a los profesionales de la salud mental un enfoque integral basado en la evidencia científica que les permita la identificación y el abordaje clínico de este tipo de pacientes.

Este curso consta de siete módulos en formato online a lo largo de los cuales profundizaremos en las características específicas, etiología, diagnóstico y tratamiento integral del Trastorno por Juego Dual, con especial atención a colectivos más vulnerables y nuevos perfiles asociados a las nuevas tecnologías.

Pretendemos aportar al alumno una formación especializada que incluye clases magistrales de los diferentes ponentes en forma de videos interactivos acompañadas de la documentación correspondiente, materiales y recursos didácticos complementarios que permitan al alumnado acceder a los modelos teóricos, técnicas de diagnóstico y estrategias de intervención eficaces para su práctica profesional, así como foros de discusión, conferencias y encuentros digitales con los ponentes del curso.

Organizado por:

Start typing and press Enter to search