De la asistencia a la prevención
El porcentaje de mujeres con problemas por uso de sustancias es sensiblemente menor que el de hombres, pero los problemas que presentan las mujeres suelen tener una mayor gravedad, ya que son más vulnerables a sus efectos neurotóxicos y tienen mayores dificultades para iniciar tratamiento, tal como sugieren los datos del Observatorio de Galicia sobre Drogas.
Además, las mujeres suelen presentar una evolución menos favorable que los hombres de su edad y condición, por las trabas sociales derivadas de su condición de género. Para complicar este escenario, los resultados de los estudios epidemiológicos más recientes indican que la prevalencia de consumo en las mujeres están aumentando y superan ya a las de los hombres en muchos casos, especialmente en la población más joven
XIII Jornadas de Género de la SEPD
Por ello, en el año 2019, durante los días 12 y 13 de Diciembre se celebraron las “XIII Jornadas Nacionales de Patología Dual y Género”, que tuvieron como eje central el tema “De la asistencia a la prevención” y fueron patrocinadas por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Universidad de Vigo.