El 97% de los españoles recomendaría dejar de fumar
Basado en una encuesta realizada a más de 1.600 personas, el estudio Unsmoke 2020 sobre consumo de tabaco en España afirma que la mayoría de la sociedad considera necesario acabar con el tabaquismo.
En España mueren más de 50.000 personas al año a causa de enfermedades derivadas del tabaquismo, por lo que no es de extrañar que el 97% de los españoles afirmen que recomendarían dejar de fumar a un ser querido. El dato, publicado en el estudio Unsmoke 2020 sobre consumo de tabaco en España, resulta de una encuesta realizada a más de 1.600 personas de entre 21 y 74 años, entre las que hay fumadores habituales y esporádicos, no fumadores y, también, exfumadores. Desarrollada por la consultora independiente Povaddo en colaboración con la compañía Philip Morris, esta investigación ha tenido como objetivo conocer la visión que tiene la sociedad española del impacto del hábito de fumar, así como su percepción sobre el papel de las nuevas alternativas al cigarrillo. La conclusión principal de este documento recién publicado es que España quiere un futuro con menos fumadores o, incluso, sin fumadores.
Entre los resultados de la encuesta destaca la preocupación de los ciudadanos y ciudadanas por estar informados, y de la forma adecuada. En este sentido, 8 de cada 10 participantes consideran que los fumadores deberían tener acceso a información precisa sobre los productos sin humo alternativos al cigarrillo convencional, como es el cigarrillo electrónico o el sistema de calentamiento de tabaco. «La gente está realmente interesada en buscar respuestas a través de la ciencia, pero, a veces, experimenta dificultades tanto para encontrarla como para entenderla», decía hace unas semanas sobre este tema Moira Gilchrist, vicepresidenta de Comunicación Científica y Estratégica de Philip Morris Internacional. Lo hizo durante un evento de presentación del informe «Apoyando la superioridad de la ciencia» acerca del papel de la investigación científica en la sociedad mundial actual.
Más información en: https://www.larazon.es/sociedad/20201010/arxiujok4fdwbbcgyq5bykx7my.html