El abuso de fármacos por problemas emocionales fuerza una respuesta de Salut
Los expertos detectan medicalización de estados de ánimo que no son patológicos
La pandemia ha incrementado entre un 20% y un 30% la demanda de salud mental, según datos que menciona Óscar Pino, coordinador del centro de salud mental de adultos Benito Menni (l’Hospitalet) y vocal del Collegi de Psicologia de Catalunya. Los indicadores reportan incrementos en la cifra de suicidios, en los de urgencias vinculadas a patologías mentales infanto-juveniles, en los trastornos alimentarios- Los índices de malestar emocional tienden a agravarse y, con ellos, uno de los problemas que alarman a las autoridades sanitarias: el uso excesivo de psicofármacos.
“Tenemos un problema como sociedad, que es que buscamos siempre primero la respuesta fácil. ‘No me encuentro bien, voy al psicólogo o psiquiatra, y pastilla’. Somos una sociedad pastillera ”, afirmó el conseller de Salut, Josep Maria Argimon. España es el país del mundo con mayor consumo de benzodiazepinas (fármacos psicotrópicos utilizados para casos leves de insomnio, ansiedad o trastornos emocionales) por cada 1.000 habitantes, según el último informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, con datos del 2019. La Asociación Española de Medicamentos indica que en el 2020 se consumieron 91,07 dosis de sedantes, ansiolíticos e hipnóticos por cada 1.000 habitantes, un incremento del 4,5% respecto al año anterior, y la última Encuesta sobre Alcohol y Drogas del Ministerio de Sanidad revela que el 31,1% de los españoles de 75 o más años ha consumido hipnosedantes, con o sin receta, en el último año.
“Tenemos un problema como sociedad”, dice el conseller Argimon respecto al uso de psicotrópicos»
Uno de los objetivos del refuerzo de la salud emocional en el plan de salud 2021-2025 de la Generalitat consiste en “desmedicalizar buena parte de este malestar que la pandemia ha exacerbado, pero que no debemos confundir con enfermedad mental”, según el conseller Argimon.
Lee más aquí: https://www.lavanguardia.com/vida/20220103/7965162/abuso-farmacos-problemas-emocionales-fuerza-respuesta-salut.html