Investigan la estimulación eléctrica transcraneal en el control de adicciones

 In Noticias, Noticias externas

El Grupo de Investigación Neurociencia Clínica y Experimental (CTS-280) de la Universidad de Almería (UAL) y la Asociación NOESSO (No Estás Solo) han puesto en marcha el proyecto de investigación titulado «Eficacia de la Estimulación Eléctrica Transcraneal (TES) sobre el control inhibitorio en adicción».

Este proyecto se centra en el uso de una nueva herramienta terapéutica llamada estimulación transcraneal de corriente directa (tDCS), usada en este caso con el objetivo de reducir la tasa de recaída y mejorar el éxito en la rehabilitación de la adicción a sustancias, ha explicado en una nota NOESSO.

La asociación ha subrayado que lleva creando programas de intervención en adicciones en Almería desde hace 30 años, así como que colabora en la «inserción laboral y proporcionando orientación de futuro a personas que se han visto inmersas en la adicción a diferentes sustancias».

El Grupo de Investigación de Neurociencia Clínica y Experimenta de la Universidad de Almería, liderado por el profesor Fernando Sánchez-Santed, Catedrático de Psicobiología, lleva más de 25 años investigando sobre distintos procesos cognitivos presentes en patologías que afectan al sistema nervioso, incluyendo el uso de nuevas tecnologías, como la neuromodulación, realidad virtual y neuroimagen.

Leer más en: https://agencias.abc.es/noticia.asp?noticia=3509095

Start typing and press Enter to search