La pandemia dispara el suicidio entre policías y guardias civiles: 2021, el año con más casos en una década

 In Noticias, Noticias externas

Los casos registrados en 2021 han incrementado en un 34% con respecto a los registrados anualmente de media en la última década

Pese a que desde hace años es la principal causa de muerte entre policías y guardias civiles, la pandemia ha disparado el suicidio entre los agentes españoles. Según las estadísticas de asociaciones y sindicatos policiales a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, 2021 ha sido el año más negro para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En los últimos 12 meses, 17 policías y 17 guardias civiles se han quitado la vida.

Cifras que suponen un incremento del 34% con respecto a 2020, en el que se registraron 20 casos. No obstante, este aumento porcentual es extensible a los suicidios que se han registrado anualmente en la última década. En base de los datos consultados, desde 2010 a 2020 se contabilizaron 185 suicidios —145 empleando un arma de fuego—, lo que se traducía en que 20 agentes se quitaban la vida de media cada año. El único año en el que la casuística varió fue en 2017, cuando se contaron 28 casos, según las cifras que maneja también la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior.

La realidad es que la pandemia del Covid-19 ha impactado en la salud mental de millones de ciudadanos. Las muertes, infecciones y restricciones sociales han traído consigo más casos de depresión y ansiedad. Es lo que dice precisamente un nuevo estudio publicado en The Lancet, que evalúa por primera vez el impacto de la pandemia sobre la salud mental en todo el mundo. Esta investigación apunta que, en 2020, se produjeron 53 millones de casos más de depresión y 76 millones adicionales de ansiedad a nivel mundial.

Sigue leyendo: https://theobjective.com/espana/2022-01-09/la-pandemia-dispara-el-suicidio-entre-policias-y-guardias-civiles-2021-el-ano-con-mas-casos-en-una-decada/

Start typing and press Enter to search