Las personas que hablan con ‘bots’ para contarles sus problemas personales

 In Noticias, Noticias externas

A lo largo de los últimos años, se ha popularizado mucho el uso de inteligencias artificiales en todos los ámbitos. De algún modo, el futuro que pintan muchos agoreros viene marcado por la entrada de esta mano de obra en los procesos de producción. Pero no solo estas herramientas tienen una aplicación en el plano laboral, también en el emocional y personal. Así también lo reflejan algunos de los grandes relatos de nuestro tiempo, tanto literarios como cinematográficos, y no es descabellado pensar que en un futuro haya personas que puedan tener amigos e, incluso, enamorarse de un ser fabricado gracias a la tecnología.

Con la pasada cuarentena, mucha gente pudo suplir la falta de interacción social debido a la enorme variedad de plataformas de videollamada que hay en la red. Las quedadas fueron anuladas y tuvimos que conformarnos con ver al otro por la pantalla. Pero desgraciadamente, vivimos en un mundo un tanto solitario, y aquellos que tampoco contaban con demasiados amigos ni familiares también sintieron el peso de la soledad más que nunca, al ver por la televisión y en las noticias cómo se reunía la gente con los suyos aunque fuera de manera virtual.

Pero como la tecnología parece estar dirigida para paliar cualquier problema sea cual sea, diversas plataformas como Facebook o Skype han terminado desarrollando chatbots o, en pocas palabras, una inteligencia artificial que te responde a través de un chat. Una de las más famosas es Mitsuku, apodada «Kuki», la cual está presentada como «una amiga virtual» que puede conversar o jugar con el usuario.

Su informático creador comprobó que las personas no solo acudían a Mitsuku para entretenerse y ya está, sino que estaban poniendo toda su emoción y sinceridad en el bot. Esto le convenció para verificar errores y actualizar cientos de respuestas. Como por ejemplo, leyó los mensajes de una anciana que le dijo que su hija ya no la visitaba más, otra de un hombre que había sido despedido y no sabía contárselo a su familia o también de otra persona que estaba dudando entre quitarse la vida. Entonces, Worswick se dio cuenta de que tenía una enorme responsabilidad con todas esas personas.

De esta forma, desarrolló un montón de respuestas para problemas emocionales que iban desde la tentativa de suicidio, a la intimidación, pasando por la ansiedad, la soledad o la depresión, alentando a los usuarios a buscar ayuda de un amigo real o de un psicólogo. En realidad, esto es lo que necesitamos todos, y más aquellos que están pasando por momentos malos o dramáticos. Aunque Mitsuku sea muy útil para determinados momentos, no suplantará al calor y compañía de una persona real.

 

Más información en: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2020-08-29/probemas-personales-chatbots-salud-social_2719308/

Start typing and press Enter to search