Los trastornos mentales graves se disparan entre los jóvenes
La esquizofrenia o la bipolaridad truncan la vida laboral de muchos menores de 30 años / Los casos de suicidio se multiplican por 86 cuando se sufre una patología mental derivada del consumo abusivo de drogas
Los trastornos mentales graves afectan a un 4% de la población y, en los últimos años, su incremento entre los jóvenes ha sido tal que se percibe a diario en todas las consultas de Psiquiatría del país, donde cada vez llegan más casos de esquizofrenia, trastorno obsesivo, bipolar. «Son casos tremendamente graves porque son enfermos que empiezan a tener problemas dese muy jóvenes. Son perfiles de entre 15 y 30 años que, en muchos casos, no pueden desarrollar una labor profesional y se quedan con una pensión no contributiva. Es decir, unos 400 euros con los que es muy difícil vivir», asegura Carmelo Pelegrín, jefe de Psiquiatría del hospital universitario San Jorge de Huesca.
A ello se suma la otra gran problemática de las enfermedades de salud mental: la estigmatización. «Las encuestas dicen que el 50% o el 60% de la población los consideran vagos, enfermos que no quieren trabajar o peligrosos. Sus vidas son muy difíciles», añade Pelegrín, quien desde su experiencia ha visto como sus consultas por trastornos mentales graves han ido a más.
Continua leyendo: https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2022/03/13/trastornos-mentales-graves-disparan-jovenes-63683565.html