Medicina personalizada en patología dual
Las evidencias que aportan las neurociencias demuestran que las personas “eligen” consumir sustancias; pero nadie “elige” tener una adicción. Esta solo se produce en individuos susceptibles o vulnerables a desarrollarla, y no depende del tipo de sustancia, cantidad o tiempo de utilización.
Entre las personas fumadoras de tabaco, aquellas que sufren diferentes trastornos mentales tienen más riesgo de desarrollar una conducta adictiva, lo que se denomina patología dual. Así, se han hallado variaciones genéticas del receptor de nicotina cerebral que predicen quienes serán fumadores compulsivos, graves y con serias dificultades para cesar en esta conducta.
http://www.gacetamedica.com/newsletter/medicina-personalizada-en-patologia-dual-JH1810975