Nuevas dependencias
el acceso a plataformas y casas de apuestas online]; además de las llamadas de nuestros usuarios a sus terapeutas», advierte Juan Lama, director general de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar).
El confinamiento tiene efectos diferentes en los distintos tipos de jugadores. «Para los presenciales, el hecho de no poder salir puede favorecer su reflexión y el control del gasto», explica el doctor José María Recouso, psicólogo y miembro del Consejo Asesor de Juego. Pero como en el caso de las adicciones a sustancias, el carecer de una droga puede impulsar a consumir otra, y el que era adicto a las máquinas tragaperras de los bares puede caer en la tentación de buscar la suerte en las virtuales, dice Recouso.
El aburrimiento, la soledad y el exceso de tiempo libre son los ingredientes perfectos para caer y recaer en la tentación del juego online.
El encierro multiplica el uso del móvil y la conexión a Internet. «El que juega por Internet puede hacerlo mientras está rodeado de su familia en el salón», advierte José Abad, presidente de Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados.
Más inforamación: http://mynmedia.mynews.es/intelligence/C2200217/document/12728/EPM202004046566/?fromEmail=True&idEnviament=99367