Ponen sobre la mesa la falta de recursos para Salud Mental

 In Noticias, Noticias externas

Ciudadanos reclama la implantación de un plan de concienciación y prevención del suicidio y Más Madrid solicita el aumento de psicólogos y psiquiatras en la sanidad pública

Durante el pasado pleno municipal, se aprobó por unanimidad la moción de Ciudadanos(Cs) Coslada para la implantación de un plan local de concienciación y prevención del suicidio.

La portavoz de Cs Coslada, Julia Gómez, ha manifestado que «desde las instituciones debemos visibilizar un tabú instalado entre todos nosotros desde hace demasiado tiempo, el suicidio», ha subrayado.

Así mismo, «ha mostrado datos sobre el alarmante incremento  entre jóvenes de 15-29 años, convirtiéndose en la principal causa de muerte no natural en esta franja de edad”“Hablemos de ellos, enfrentémonos a este problema y ayudemos a las personas que están pasando momentos difíciles en sus vidas» ha concluido la portavoz.

Reclamo de más profesionales en la Sanidad Pública

Por su parte, Más Madrid defendió sus propuestas sobre salud mental, incluyendo un «aumento radical» del número de psicólogos y psiquiatras en la sanidad pública, con el fin de reducir las gravísimas listas de espera.

El debate, que surgió a propósito de la citada moción de Ciudadanos Coslada, contó con el voto a favor de la formación Más Madrid, pero considerando que «se quedó muy en la superficie del problema».

El portavoz de esta formación en el Consistorio, Fernando Romero, señaló que «la cuestión central es, que por mucho que intentemos hacer desde el ayuntamiento de Coslada, la salud mental se protege con un sistema sanitario bien orientado a estas cuestiones, pero sobre todo suficientemente dotado».

Asimismo, subrayaba que «las listas de espera en psicología y psiquiatría son el principal escollo a la hora de evitar muertes innecesarias. Otra cuestión importante es la de aumentar el ratio de orientadores en los institutos, ya que estos tienen una de las mejores posiciones posibles para detectar casos de riesgo y activar la maquinaria
para tratarlos
, pero esta labor es imposible cuando el ratio es de centenares de estudiantes por orientador».

Pese a que la moción carecía de puntos «tan esenciales» como estos, «la propuesta de
campañas de sensibilización y formación en institutos y centros de mayores nos inclinó a votar a favor», ha concluido Romero.

Lee la noticia completa: https://noticiasparamunicipios.com/municipios-madrid/coslada-ponen-sobre-la-mesa-la-falta-de-recursos-para-salud-mental/

Start typing and press Enter to search