V Jornada de Puertas Abiertas «Ludopatía»

 In Actividades

Fecha y horario 21 de junio de 2019, 17.00 a 19.00 horas
Lugar Hotel Meliá Castilla. Sala Escorial. C/ Capitán Haya, 43 28028 Madrid
Precio Gratuito. Inscripción online previa requerida hasta completar aforo:



Contenidos

 

Las personas con patología dual (cuando tienen una adicción y otra
enfermedad mental) padecen, además de las dificultades de
integración derivadas de su enfermedad, las consecuencias del
desconocimiento social que existe hacia los trastornos mentales. Esto se
suma al prejuicio social existente que determina y amplifica, en muchos
casos, las dificultades en la asistencia y en la reinserción de estas
personas.

Además de las adicciones con sustancia cada vez son más frecuentes
las llamadas adicciones comportamentales. La adicción al juego es la
que cursa con mayor frecuencia con otros trastornos mentales, en
concreto, en un 96 por ciento de los casos.

La modalidad de juego online cumple, según los expertos, con todos los
requisitos para ser más adictiva que el juego presencial, debido a
determinadas circunstancias: la estimulación visual, la posibilidad de
jugar en solitario y con cuantía de apuestas baja, la disponibilidad y
accesibilidad 24 horas y la privacidad.

Las personas adultas jugadoras patológicas juegan más a la lotería o
tragaperras, mientras que las personas jóvenes lo hacen más en
apuestas deportivas y póquer online. Las nuevas modalidades de juego
por internet van dirigidas con más frecuencia a edades más jóvenes.

Las enfermedades que se asocian con mayor prevalencia a estas
adicciones son: la fobia social, el TDAH, el trastorno obsesivo compulsivo,
la personalidad límite y la psicosis.

Uno de los objetivos fundamentales de la Fundación de Patología Dual,
desde su creación, es dar respuesta con evidencia científica a la
demanda social sobre esta patología evitando las consideraciones
morales o ideológicas, escuchando a las representaciones sociales y
conociendo los prejuicios que la sociedad tiene sobre la problemática
que origina y las consecuencias e impacto que produce en pacientes y
familias. Nos proponemos generar acciones que disminuyan estas
actitudes sociales negativas y el estigma generado y que por el contrario
aumenten la sensibilización, aceptación social y el compromiso de la
sociedad con esta patología.

Con esta jornada pretendemos facilitar un debate con las asociaciones
de personas con esta enfermedad y sus familiares, a través de
experiencias e inquietudes compartidas en torno al adecuado abordaje
de esta patología. A partir de dos presentaciones sobre el análisis de la
situación y las intervenciones que se están realizando actualmente, se
articulará un espacio de reflexión incidiendo sobre la ludopatía en el
perfil de jóvenes y adolescentes y sobre las necesidades y expectativas
de las personas con esta problemática y sus familiares y de las
asociaciones implicadas.

Programa:

  • 17:00 -17,30 Inauguración del Foro:
  • Beatriz Mesías. Subdirectora General de Adicciones. Instituto de Adicciones Madrid
    Salud.
  • Néstor Szerman.Presidente Fundación de Patología Dual
  • Nel Anxelu González. Presidente de la Confederación Salud Mental España
  • Isabel Hidalgo. Presidenta de FERMAD (Plataforma Madrileña de Entidades para la
    Asistencia a la Persona Adicta y su Familia)
  • 17:30-19h Ponencias y Foro Debate:
    Cambios y nuevos perfiles en el juego patológico. Retos sociales y de salud. Moderadoras:
    • Beatriz Mesías. Subdirectora General de Adicciones. Instituto de Adicciones
      Madrid Salud.
    • Encarnación Pámpanas. Coordinadora Área Asociativa FERMAD
  • Ponentes:
    • Bayta Diaz Rodriguez. Psicóloga y Coordinadora del Equipo Técnico de APAL Asociación de
      Apoyo y Ayuda al Ludópata (APAL)
    • Ana Ordóñez Franco. Médico Especialista

Start typing and press Enter to search